Córdoba: 25 de Mayo. Inicial - Primaria - Secundaria
Córdoba. Cerro de las Rosas. Inicial - Primaria - Secundaria
Córdoba. Rio Cuarto: Cristo Rey. Inicial - Primaria - Secundaria
Córdoba. Villa Urquiza: Paula Montal Inicial - Primaria – CBU
Chaco. Pampa del Infierno. 3º EGB - Polimodal
Entre Rios. Concordia: Mitre. Inicial - Primaria - Secundaria
Santiago del Estero. Pampa de los Guanacos. 3º EGB – Polimodal
Córdoba. Cerro de las Rosas. Inicial - Primaria - Secundaria
Córdoba. Rio Cuarto: Cristo Rey. Inicial - Primaria - Secundaria
Córdoba. Villa Urquiza: Paula Montal Inicial - Primaria – CBU
Chaco. Pampa del Infierno. 3º EGB - Polimodal
Entre Rios. Concordia: Mitre. Inicial - Primaria - Secundaria
Santiago del Estero. Pampa de los Guanacos. 3º EGB – Polimodal
ARGENTINA
|
||
|
||
|
||
|
Religiosas..................30
|
|
Comunidades..............11
|
||
Obras.............................9
|
||
Las escolapias de Aragón llegaron a Córdoba, provistas de
fe y entusiasmo. El mar de Paula se hizo universal. El Instituto extiende allí
su actividad educativa en 1931.


El colegio tiene mucha vida, modernas metodologías y cuenta con amplios salones y espacios.







El colegio "Paula Montal" es de ambiente sencillo. Profesores y padres de familia colaboran con las Religiosas en la construcción de un mundo más humano y más fraterno. Los niños hacen las tareas y comen en el colegio.

La Provincia Escolapia Argentina-Bolivia se ha hecho cargo del Colegio Stefano Hotelier.
Lo elegimos porque es un colegio, donde los niños que van son desplazados, originarios de las minas de Oruro y Potosí, del Chapare, o sea de zonas muy desfavorecidas que realmente necesitan la educación. Necesitan que se les brinde la educación en Piedad y Letras, el lema calasancio y que Madre Paula lo hizo suyo también.
Es un desafío brindar una enseñanza de calidad, ofreciendo valores que les ayuden a crecer como personas. Este año se cumplido el ciclo Primario. Para el próximo año comenzará D/m el ciclo secundario había una.
En realidad todo es nuevo y nos impulsa a evangelizar también a las familias, como lo deseaba M. Paula. El niño pobre -en todos los aspectos- es el preferido de Jesús: pobre porque su familia no lo atiende, pobre le falta a veces el alimento principal, pobre por las carencias afectivas profundas, si unimos todas esas pobrezas, el Señor nos ofrece la oportunidad de ir dando nuestra vida por los más desfavorecidos.
Encomendamos esta obra a Madre Paula y a San José de Calasanz que sean ellos quienes guíen, orienten, haciendo realidad el lema de "Salvar las familias enseñando a las niñas el Santo temor de Dios".
M. Mirtha Toledo
Lo elegimos porque es un colegio, donde los niños que van son desplazados, originarios de las minas de Oruro y Potosí, del Chapare, o sea de zonas muy desfavorecidas que realmente necesitan la educación. Necesitan que se les brinde la educación en Piedad y Letras, el lema calasancio y que Madre Paula lo hizo suyo también.
Es un desafío brindar una enseñanza de calidad, ofreciendo valores que les ayuden a crecer como personas. Este año se cumplido el ciclo Primario. Para el próximo año comenzará D/m el ciclo secundario había una.
En realidad todo es nuevo y nos impulsa a evangelizar también a las familias, como lo deseaba M. Paula. El niño pobre -en todos los aspectos- es el preferido de Jesús: pobre porque su familia no lo atiende, pobre le falta a veces el alimento principal, pobre por las carencias afectivas profundas, si unimos todas esas pobrezas, el Señor nos ofrece la oportunidad de ir dando nuestra vida por los más desfavorecidos.
Encomendamos esta obra a Madre Paula y a San José de Calasanz que sean ellos quienes guíen, orienten, haciendo realidad el lema de "Salvar las familias enseñando a las niñas el Santo temor de Dios".
M. Mirtha Toledo
Paula Montal, Buenos Aires
Cristo Rey, Río Cuarto
Comunidad Escolapia, Córdoba Mallín
Comunidad en Bolivia, Colegio Stefano Hotelier
No hay comentarios:
Publicar un comentario